TURQUÍA: LA DETENCIÓN DEL ALCALDE DE ESTAMBUL EKREM İMAMOĞLU INDICA UN AUMENTO SIGNIFICATIVO EN LA REPRESIÓN POLÍTICA
- ILAAD
- 3 abr
- 3 Min. de lectura
La Liga Internacional Contra la Detención Arbitraria (ILAAD) está profundamente preocupada por la aparente motivación política detrás de las detenciones del alcalde Ekrem İmamoğlu y otros funcionarios electos, que ocurrieron al día siguiente de que el Partido Republicano del Pueblo (CHP) lo nominara oficialmente como su candidato para las próximas elecciones presidenciales.
ARRESTO ARBITRARIO DEL ALCALDE EKREM İMAMOĞLU
El 23 de marzo de 2025, se marcó un nuevo capítulo grave en la erosión de los principios democráticos y la independencia judicial en Turquía con el arresto y la detención formal del alcalde de la municipalidad metropolitana de Estambul, Ekrem İmamoğlu, y otros funcionarios electos. Se llevaron a cabo manifestaciones masivas en Estambul y otras ciudades turcas tras estos arrestos, durante las cuales la policía utilizó gases lacrimógenos y cañones de agua contra estudiantes en Estambul y Ankara.
El 7º Tribunal Penal de Paz de Estambul ordenó la detención del alcalde İmamoğlu, del alcalde del distrito de Beylikdüzü, Mehmet Murat Çalık, y de 43 personas más, mientras que 41 individuos fueron liberados bajo control judicial. Al 31 de marzo de 2025, un total de 89 personas han sido detenidas en estos casos, de las cuales 48 han sido colocadas en detención formal por orden del tribunal. En un caso separado, el alcalde del distrito de Şişli, Resul Emrah Şahan, también fue aprehendido, supuestamente por delitos relacionados con el terrorismo.
En cuanto al alcalde İmamoğlu, se le acusa de “corrupción”, “recopilación ilegal de datos personales”, “manipulación de licitaciones públicas” y “establecimiento y liderazgo de una organización criminal”, según la Fiscalía de Estambul. Aunque el tribunal aún no ha aprobado una orden de detención para el alcalde İmamoğlu en relación con la investigación sobre terrorismo, ha sugerido que tal medida podría implementarse si es liberado de la detención preventiva en el caso de “corrupción”. Además, las autoridades han iniciado cuatro procesos distintos contra el alcalde İmamoğlu, en tres de los cuales la fiscalía ha solicitado una prohibición política.
El alcalde Resul Emrah Şahan del distrito de Şişli también fue aprehendido en un incidente separado, supuestamente por delitos relacionados con el terrorismo.
ILAAD recuerda que tales arrestos y casos de enjuiciamiento son indicativos de una estrategia para eliminar figuras de oposición a través de medios judiciales, incluidas investigaciones sucesivas, con el fin de garantizar una detención prolongada.
ARRESTOS MASIVOS DE PERIODISTAS Y MANIFESTANTES
ILAAD también está preocupada por el arresto de al menos siete periodistas que cubrían las manifestaciones, lo que indica una represión creciente de la libertad de prensa. No menos alarmante, numerosos jóvenes manifestantes, incluidos menores y estudiantes universitarios, fueron detenidos durante manifestaciones pacíficas en todo el país. Los informes indican que muchos no solo fueron arrestados, sino también maltratados durante y después de las intervenciones policiales.
Según los métodos de trabajo del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria (GTDA), hay motivos razonables para creer que las detenciones en curso de otros funcionarios electos, así como de manifestantes y periodistas, podrían considerarse arbitrarias según una o más categorías del Grupo.
ILAAD recuerda la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el patrón de represión en Turquía en juicios emblemáticos, incluidos los que involucran a Selahattin Demirtaş y Osman Kavala. Por lo tanto, parece que las recientes detenciones no solo violan el derecho a protestar y la libertad de expresión, sino que también reflejan este patrón.
ILAAD HACE UN LLAMADO A ACCIONES URGENTES
ILAAD insta a las autoridades turcas a liberar de inmediato al alcalde Ekrem İmamoğlu y a todos los demás detenidos arbitrariamente, a cesar el uso político indebido de las leyes antiterroristas y anticorrupción, y a restaurar la independencia del poder judicial de acuerdo con las obligaciones de Turquía bajo el derecho internacional de los derechos humanos.
ILAAD está monitoreando la situación de cerca y se compromete a brindar asistencia a las personas que han sido detenidas ilegalmente.
Comments